Menu

El 25 de mayo se abre el periodo de inscripciones para los programas estivales de conciliación y dinamización de Camargo

La Concejalía de Infancia y Juventud del Ayuntamiento de Camargo abre el 25 de mayo el plazo de inscripciones para que las familias puedan apuntar a sus hijos a los programas de ocio educativo y conciliación ‘Abierto por Vacaciones’ y ‘Aulas de 2 años’, que este departamento va a llevar a cabo durante los meses de julio y agosto.

La edil del área, Jennifer Gómez, ha señalado que se trata de programas “que buscan cumplir el doble objetivo de ayudar a las familias a conciliar el cuidado de sus hijos con sus obligaciones familiares, y al mismo tiempo ofrecer a los alumnos actividades de ocio y de formación durante el verano”.

También ha recordado que esta oferta de actividades se dirie prioritariamente a familias en las que los progenitores estén trabajando o realizando cursos de formación oficiales, y ha indicado que las inscripciones se realizarán en la Casa Joven del 25 de mayo al 3 de junio. El horario para apuntarse será de 9:00 a 14:00 horas, salvo los días miércoles 25 y lunes 30 de mayo y miércoles 1 de junio, en los que habrá horario continuado de 9:00 a 18:00 horas.

Toda la información sobre la documentación que las familias tienen que entregar para realizar las inscripciones y los formularios que tienen que rellenar estarán disponibles en la página web municipal www.aytocamargo.es.

Entre esa documentación que deberán facilitar, se deberá presentar un documento que acredite que los progenitores trabajan o están realizando cursos de formación.

Los programas se celebrarán por quincenas, del 1 al 15 de julio, del 18 al 29 de julio, del 1 al 12 de agosto, y del 16 al 31 de agosto. Se podrá solicitar la participación en las cuatro quincenas en ‘Abierto por Vacaciones’ valorándose posteriormente la asignación de plazas, mientras que en ‘Aula de 2 Años’ se podrán solicitar un máximo de dos quincenas. 

DETALLES DE ‘ABIERTO POR VACACIONES’

En el programa ‘Abierto por Vacaciones’ los alumnos de Infantil tendrán como sedes las instalaciones del Colegio Pedro Velarde y del Colegio Matilde de la Torre, mientras que los de Primaria además de dichos centros también contarán con grupos en julio en Cacicedo y el agosto en el pabellón de Revilla.

Este programa se desarrollará en horarios de 8:00 a 15:00 con servicio de entrada temprana y comedor en el Pedro Velarde, o bien de 8:30 a 14:00 horas en todas las sedes, y se dirige a alumnos que cursen actualmente Educación Infantil y Educación Primaria.

El precio de la cuota de inscripción por quincena en ‘Abierto por Vacaciones’ es de 37 euros, de 32 euros en el caso de que participen más integrantes de la unidad familiar, y de 18,5 euros en caso de familias numerosas. Además, un año más se reservan plazas para niños que tengan necesidades especiales.

Para informar de todos los detalles a las familias de los menores participantes, se celebrarán dos reuniones informativas en las instalaciones de la nueva Casa Joven. La correspondiente a los alumnos de las quincenas del mes de julio tendrá lugar el 28 de junio a las 19:00 horas, y la de quienes asistan a las quincenas del mes de agosto se realizará el 26 de julio a las 19:00 horas.

ACTIVIDADES GRATUITAS DE ‘AULAS DE 2 AÑOS’

Por otro lado, las actividades gratuitas de las ‘Aulas de 2 Años’ se llevarán a cabo en el Colegio Matilde de la Torre en horario de 8:30 a 14:00 horas, y ofrecerá a los niños que en este curso hayan estado escolarizados en las aulas del Ayuntamiento de Camargo la posibilidad de tomar parte en juegos y manualidades.

Las personas que deseen ampliar información sobre ambos programas pueden contactar a través de Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., el teléfono 942 26 12 83, y la página web municipal www.aytocamargo.es.

Además, este departamento también cuenta con perfiles en las redes sociales Facebook (https://es-es.facebook.com/CasaJovenCamargo/) e Instagram (@CasaJovenCamargo), y canal en Youtube (Camargo Juventud).

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Charlamos de los cursos de formación para familias desde la 'parentalidad' positiva con Jennifer Gómez y Pilar García (AUDIO)

Recibimos en Radio Camargo a la Concejala de Educación, Infancia, Juventud y Mayores Jennifer Gómez (a la izquierda de la FOTO de esta noticia), y a Pilar García Merayo, directora de 'Pantos' (a la derecha) 'Centro de Desarrollo del Potencial Humano'. La entrevista al completo, realizada por Julio Moral, se encuentra disponible en la sección de 'PODCAST' de nuestra WEB.

Hablamos, entre otras cosas, de los cursos de formación para familias desde el enfoque de la 'parentalidad' positiva que se celebran en noviembre y diciembre en el Centro Cultural de la Vidriera, bajo el lema 'Camargo con las Familias en positivo'. Cursos gratuitos que, promovidos por esta Concejalía, los coordina esta empresa, 'Pantos'. 

Se trata de una iniciativa que forma parte del Plan de Formación y Atención Integral a las Familias puesto en marcha por el Ayuntamiento de Camargo, que está incluido a su vez en el Plan de Acción integral a la Infancia y Adolescencia de Camargo elaborado a principios de año, y cuyo inicio coincide con el reciente reconocimiento de Camargo como 'Ciudad Amiga de la Infancia' por UNICEF.

Aprovechamos también para interesarnos por las diferentes iniciativas impulsadas por este departamento municipal de Educación, Infancia, Juventud y Mayores que dirige la edil Jennifer Gómez, como el citado reconocimiento de Camargo como 'Ciudad amiga de la Infancia', el programa 'Camargo, municipio educativo', cursos y talleres, programas formativos para jóvenes encaminados a la conciliación de la vida laboral y familiar, 'Consejo municipal de la infancia y adolescencia', etc. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo expone a los centros educativos las actividades pedagógicas que pone a su disposición este curso

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y la concejala de Educación, Jennifer Gómez (ambas en la FOTO), han presidido el acto de presentación de la oferta de actividades que el Ayuntamiento de Camargo pone a disposición de los colegios e institutos del municipio a través de las diferentes concejalías, para complementar las opciones formativas que los centros pueden llevar a cabo a lo largo del curso.

En concreto, la regidora ha recordado que de cara a este curso el Consistorio recoge en su propuesta a los centros “más de cuarenta actividades a través de distintas áreas y concejalías”, que abarcan temáticas relacionadas con el medio ambiente, la seguridad ciudadana, la salud, la cultura, el empleo, los servicios sociales, o la educación. También ha recordado que la Agenda Escolar entregada este año a los alumnos con motivo del inicio del curso también recoge información detallada sobre estos programas.

La edil del área, por su parte, ha recordado que el objetivo de este año ha sido coordinar toda la información sobre estos programas “para que los centros educativos puedan encajar mejor las actividades en su programación lectiva”, y ha recordado que además de la reunión de hoy, ya en junio se les envió documentación informativa en la que se les avanzada las características de las diferentes actividades.

Además, en este mes de septiembre, coincidiendo con el inicio del curso, se ha revisado y actualizado el contenido programático, incluyendo alguna actividad nueva que se ha incorporado a la oferta.

Durante el acto de hoy, los técnicos de los distintos departamentos han explicado en detalle a los representantes de los centros educativos que han asistido a la reunión, cuáles son las características de las actividades que se ofrecen por cada área municipal.

A partir de aquí se establecerá una comunicación entre los centros interesados y los departamentos municipales correspondientes, para conocer el programa más ampliamente, objetivos, contenidos explicados en detalle, metodología, etc., y concretar otros detalles sobre fechas de realización, duración, etc.

Novedades

Durante el acto se ha incidido en algunos programas novedosos que se incluyen este año por primera vez en las actividades que se ofrecen a los centros. Se trata, por ejemplo, de ‘Erase...Camargo. Los orígenes de Camargo’ a cargo de Virtual Media; el programa ‘Menos es Max’ que imparte la Asociación A Volar, Descubrir, Jugar y Crear; y el taller de desarrollo emocional ‘Ayudando a crecer saludablemente' que está coordinado por el Centro Pantos, o el taller de ‘Chikung para Escolares’ que coordina el técnico especialista en actividades físicas y animación deportiva Miguel Cerro.

Así, ‘Érase...Camargo. Los orígenes de Camargo’ pone a disposición de los centros un material digital centrado en el patrimonio natural, histórico y cultural del municipio, haciendo un recorrido en el caso del patrimonio histórico y cultural desde la Prehistoria hasta la Edad contemporánea. Una vez elaborado, a cada centro se le haría entrega de un interactivo multimedia que posibilita hacer visitas virtuales panorámicas 360º a doce bienes culturales locales, para su uso en el aula.

El proyecto ‘Menos es Max’ consiste en un juego de mesa basada en el libro ‘Desarrollo a Escala Humana’ del economista y escritor chileno Max-Neef en el que se abordan temas relacionados con la sostenibilidad, el desarrollo personal, el modelo de producción-consumo, la movilidad, la cooperación, la salud, el deporte, la cultura, el ocio, la educación, la economía o el medio ambiente.

En cuanto al taller de desarrollo emocional ‘Ayudando a crecer saludablemente’, se desarrolla en el marco del programa de Formación y Atención Integral a las Familias con el enfoque de la Parentalidad Positiva que ha puesto en marcha el Ayuntamiento de Camargo durante el curso 2018/19, mientras que ‘Chikung para Escolares’ busca mejorar la atención y la concentración de los participantes a través de ejercicios y gimnasia.

Oferta en detalle

Por áreas, la Concejalía de Empleo y Formación ofrece en el Centro de Empresas el ‘Programa de Fomento de la Cultura emprendedora’, la campaña ‘Emprendedor…¿por qué no?, el ‘Programa de conocimiento de Espacios Empresariales’, ‘los Talleres de Iniciativa Emprendedora en Primaria’, y los ‘Talleres de Orientación Laboral’.

La Concejalía de Educación a través del programa Camargo Municipio Educativo se encarga de la elaboración de la Agenda Escolar anual, y de la realización y coordinación del ‘Programa de acercamiento del Teatro a los Escolares’, ‘Érase...Camargo. Los orígenes de Camargo’, el programa de ‘Orientación Educativa y Renovación Pedagógica’, actividades en torno al ‘Día de la Infancia’ y ‘Día Internacional de las Ciudades Educadoras’, el ‘Taller sobre Creatividad’, el Proyecto ‘Menos es Max’, el ‘Taller ¿Qué pintamos?’, el taller de desarrollo emocional ‘Ayudando a crecer saludablemente’, el concurso participativo para la elaboración del logotipo del Consejo Municipal de la Infancia y Adolescencia, además de otras actividades como el ‘Día de la Constitución’, el ‘Día del Docente’, la fiesta tradicional de Las Marzas, o el Calendario anual.

Por su parte, la Concejalía de Cultura oferta un amplia oferta de actividades a través de la Biblioteca Municipal y del Taller de Folklore del Centro Cultural La Vidriera; la Concejalía de Igualdad imparte el ‘Taller de Buenos tratos’ orientado a sensibilizar sobre la educación no sexista en la primera infancia; y la Concejalía de Sanidad imparte el taller de ‘Chikung para Escolares’.

En cuanto a la Concejalía de Medio Ambiente, organiza el programa de la Escuela Municipal de Medio Ambiente 2018/19 con las actividades’ Mis primeros pasos en el medio ambiente’, ‘El bosque en otoño’, ‘El bosque en Camargo’, ‘El camino de Santiago por Camargo-El Camino del Norte’, ‘La Ría del Carmen’, ‘La Cueva del Pendo y su entorno’, ‘Las huertas ecológicas’, ‘Descubro mi localidad’, ‘Camargo en la época de Pedro Velarde’, ‘Las termas romanas del yacimiento de la Mies de San Juan’, o la ‘Celebración del Día Mundial Forestal’, así como el Certamen Humanidad y Medio.

Desde la Concejalía de Infancia y Juventud se oferta un programa de actividades educativas y de ocio para niños y jóvenes durante todo el año, en horario no escolar, con un programa específico en los periodos no lectivos. Estas actividades están orientadas a enriquecer la formación de los jóvenes y menores y a favorecer la conciliación de la vida familiar y laboral.

Por su parte, a través del área de Seguridad Ciudadana, los agentes de la Policía Local de Camargo ofertan un ‘Programa de Educación Vial’, orientado a adquirir conocimientos, destrezas, hábitos, valores y actitudes sobre prevención de riesgos y seguridad vial, referida al tránsito, circulación y movilidad por la vía pública; mientras que el departamento de Servicios Sociales lleva a cabo actividades como ‘El Cine en la Enseñanza’, el ‘Programa de Igualdad y Convivencia Escolar’, la ‘Jornada de Sensibilización sobre la Discapacidad Ponte en mi lugar’, el proyecto ‘Un rato para conocernos’ o el proyecto ‘No bloquees tu salud mental’.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo aprueba la concesión de ayudas por 3.000 euros para las aulas de la 'tercera edad'

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Camargo ha aprobado recientemente la concesión de 3.000 euros en ayudas para la realización de actividades de dinamización por parte de las Aulas de la Tercera Edad del municipio durante el presente ejercicio 2018.

La edil de Mayores, Jennifer Gómez (en la FOTO) ha señalado que estas subvenciones se enmarcan “dentro de las iniciativas que lleva a cabo el Ayuntamiento de Camargo desde su compromiso por reforzar la atención a nuestros mayores”, entre las que se encuentran “los numerosos programas y talleres que se organizan de manera directa para ayudarles a mejorar su salud física y mental, así como a incrementar las relaciones sociales entre personas de este rango de edad” así como “el apoyo a asociaciones o colectivos para la realización de actividades”

En este caso, a través de esta convocatoria han sido subvencionadas las actividades del Aula de la Tercera Edad Simeón Merino Tapia de Maliaño, las actividades del Aula de la Tercera Edad de Muriedas, y del Aula de la Tercera Edad Igollo-Cacicedo, que recibirán 1.000 euros cada una de ellas.

Estas ayudas tienen como objetivo promover la realización de programas y actividades socioculturales que fomenten el encuentro de personas mayores en actos y eventos de marcado carácter cultural, por parte de entidades sin ánimo de lucro y que desarrollen su actividad fundamentalmente en el municipio de Camargo.

También se busca apoyar aquellos programas de atención a colectivos de personas mayores para que desarrollen actividades sociales y comunitarias, que fomenten la participación en programas de habilidades de competencia con voluntariado mayor y que favorezcan espacios de encuentro y diálogo para el colectivo de personas mayores.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El 'estrés y la ansiedad' protagonizaron la última conferencia organizada por la Concejalía de Educación en la Vidriera

Este miércoles 23 el salón de actos del Centro Cultural de la Vidriera acogió la última conferencia organizada por la Concejalía de Educación que dirige Jennifer Gómez, impartida por el doctor en Psicología y Profesor de la UNED, Germán de la Riva, y titulada ‘El estrés y la ansiedad’. La foto de esta noticia se corresponde con el desarrollo de esta iniciativa.

La actividad, organizada a través del programa Camargo Municipio Educativo dentro de la línea de trabajo dedicada a la orientación y renovación pedagógica, estuvo dirigida principalmente a padres y madres con hijos escolares, profesores, y educadores, y sirvió para mostrar las consecuencias de estas situaciones y ofrecer recomendaciones para controlarlas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Concejalía de Educación organiza dos conferencias sobre 'Innovación Pedagógica'

La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Camargo celebrará en La Vidriera en las próximas semanas dos conferencias sobre orientación educativa organizadas a través del programa Camargo Municipio Educativo.

Las charlas serán impartidas por Germán de la Riva Colina, doctor en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid y Licenciado en Ciencias de la Educación y Psicología, que ejerce como profesor de la UNED en Cantabria así como de orientador laboral y profesional.

Se trata de una actividad organizada dentro del programa de renovación educativa puesto en marcha en esta legislatura por el departamento dirigido por la concejala Jennifer Gómez (en la foto de esta noticia) con el que se busca mostrar a los progenitores o tutores de la población infantil y adolescente así como al profesorado de los centros educativos, las diferentes líneas de innovación pedagógica existentes.

Se trata de unos encuentros con acceso libre hasta completar aforo que están además abiertos a la asistencia de cualquier otro profesional o persona interesada en la educación.

En concreto, el miércoles 17 de enero a las 18:30 horas el Centro Cultural La Vidriera acogerá una conferencia sobre ‘El desarrollo de la inteligencia emocional’ en la que De la Riva abordará la formación de las emociones, dará a conocer técnicas para el cambio de hábitos y conductas, y las competencias de la inteligencia emocional como la atención y la concentración.

Posteriormente, el 21 de febrero a las 18:30 horas tendrá lugar un segundo encuentro en el que el mismo ponente analizará los aspectos relacionados con ‘La educación responsable para el estudio de los hijos’, en el que abordará aspectos como el funcionamiento de la memoria y la forma en la que se realiza el aprendizaje, la importancia de la comunicación, o las técnicas de motivación para el estudio.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo ampliará a todos los periodos vacacionales las opciones de ocio y conciliación de los escolares

La concejala de Educación, Infancia y Juventud del Ayuntamiento de Camargo, Jennifer Gómez (en la foto de esta noticia) ha anunciado que su departamento va ampliar el programa de ocio y conciliación dirigido a los escolares del municipio para que la oferta de actividades alcance a todos los periodos vacacionales de los niños y niñas así como a aquellos días establecidos como jornadas no lectivas en el calendario escolar de la comunidad autónoma.

La edil ha señalado que se trata de una medida que busca “ayudar especialmente a aquellos hogares en los que los progenitores o tutores trabajan, para que puedan conciliar sus obligaciones laborales con las familiares”.

Para ello se pondrá a disposición de las familias “una oferta muy atractiva de actividades para que los estudiantes puedan tomar parte en  juegos, talleres, dinámicas de grupo, deportes, talleres, etc. que fomenten su formación de una manera lúdica, y con un horario que será lo suficientemente amplio como para que esas familias puedan conciliar”.

Gómez ha querido poner especial énfasis en el “importante esfuerzo” que se va a realizar desde el Ayuntamiento para ampliar estas opciones, ya que “se ha diseñado una programación que abarcará todos los días en los que nos niños no tienen que ir a clase”

“Con esta medida se cumple el compromiso del Equipo de Gobierno de poner en marcha iniciativas encaminadas a mejorar el bienestar de las familias, en este caso en dos aspectos fundamentales como son el de la Educación de nuestros hijos y las obligaciones laborales”, ha subrayado.

De esta manera, una iniciativa histórica que hasta ahora se viene desarrollando en los meses de julio y agosto como es ‘Abierto por Vacaciones’ se verá complementada con las nuevas actividades que se llevarán a cabo también durante los días de junio y de septiembre en que los pequeños están de vacaciones. Lo mismo ocurrirá con el programa ‘Abierto por Navidad’, que incorporará a sus propuestas de ocio nuevas actividades y medidas de carácter conciliatorio, y con las actividades que se celebrarán en Semana Santa.

Esta novedad no sólo se ciñe al incremento en el número de las jornadas, sino también al horario, ya que éste se ampliará para que los niños puedan permanecer más tiempo en los talleres, siguiendo el modelo puesto en marcha en el mes de febrero en la nueva actividad ‘Abierto por Carnaval’ que ofreció servicio desde las 7 a las 15 horas a través de una doble vertiente de ocio y conciliación.

Además, la oferta de propuestas se mantendrá durante los periodos no lectivos establecidos en el calendario escolar por la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria, tal y como se hizo febrero con ‘Abierto por Carnaval’ o en la primera semana no lectiva del curso con el programa ‘Camargo en valores’.

Junto con ello, el programa ‘Abierto en las huertas’ volverá a acercar a los estudiantes a la naturaleza y les permitirá conocer aspectos como los cultivos ecológicos respetuosos con el medio ambiente, o el origen de los alimentos vegetales de origen ecológico y sus beneficios nutricionales y saludables.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Jennifer Gómez recuerda que su departamento sigue abierto a recibir propuestas sobre ayudas al estudio

La concejala de Educación del Ayuntamiento de Camargo, Jennifer Gómez, ha señalado que su departamento “continúa abierto a estudiar y analizar” todas las propuestas que se le realicen en este área, entre ellas las relacionadas con las ayudas a la Educación para el curso 2016-2017, y ha recordado el compromiso personal de la alcaldesa y el de ella misma por “incluir en los Presupuestos de este año una partida para ayudas a la Educación que incrementa de manera sobresaliente lo que se asignó a becas en la pasada legislatura”.

Se trata de una medida, ha señalado, que sigue la línea del  “camino que ya iniciamos el curso pasado” en una “apuesta firme y decidida del Equipo de Gobierno por la Educación y por contribuir a ayudar a las familias con hijos que cursen desde Infantil hasta estudios universitarios”

La edil ha recordado que las partidas dadas a conocer recientemente son una previsión inicial sobre la que se está trabajando desde la Concejalía “en las que siempre hay margen para modificaciones” y por ello “estamos abiertos a que todas las formaciones y todos los concejales realicen las consideraciones que estimen oportunas, bien sea en reuniones de trabajo, en las comisiones o en el pleno, ya que todo ello redundará en beneficio de los vecinos”

En este sentido ha señalado que “estoy segura de que todos firmantes del pacto de investidura tenemos el objetivo común de conseguir que las familias reciban las mejores prestaciones posibles”, por lo que se estudiarán las propuestas que se reciban al respecto como las efectuadas por Grupo Municipal de IU, a quien ha recordado que “pueden tener acceso a toda la información ya que tienen línea directa con la alcaldesa y con esta concejala, tal como les hemos trasladado en las reuniones que hemos mantenido con integrantes de esta formación en los últimos días” ya que “hay que abogar por trabajar en equipo”.

Gómez ha recordado que las cantidades que recibirán este año las familias en ayudas a la educación serán prácticamente las mismas que en el curso pasado, “lo que ocurre es que en esta ocasión se gestionan de otra manera en lo relativo a las ayudas a Primaria y Secundaria en concordancia con el trabajo del Gobierno de Cantabria respecto a los bancos de libros”, y en otros casos como la Educación Complementaria o el transporte universitario “hemos planteado un incremento en relación al curso pasado”.

Igualmente, la edil ha indicado que en lo relativo a las becas para el transporte universitario, ya se había previsto la ampliación de las ayudas a aquellos estudiantes que realicen sus estudios fuera de Cantabria siempre que esas carreras no se impartan en centros públicos de nuestra comunidad autónoma.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo pone en marcha un programa para acercar el mundo de los caballos a los jóvenes

La Concejalía de Infancia y Juventud del Ayuntamiento de Camargo ha abierto el plazo de inscripción para participar en el programa ‘Diviértete con los caballos’ que está dirigido preferentemente a jóvenes de entre 14 y 35 años, y que busca crear un espacio divertido y de ocio diferente al que están habituados los chavales al tiempo que se ofrece la oportunidad de conocer el mundo del caballo y sus hábitos y se realizan actividades en plena naturaleza.

La edil Jennifer Gómez ha recordado que esta iniciativa “forma parte del Programa de Dinamización Juvenil que el Consistorio ha potenciado este año a través de actividades que abarcan un amplio rango de edad y que buscan la participación activa de los jóvenes y ofrecerles una alternativa diferente para su tiempo de ocio”.

Este programa, que se va a llevar a cabo todos los sábados del 14 de mayo al 4 de junio en horario de 11 a 14 horas en la Granja La Garma ubicada en Llanos de Penagos, permitirá a los participantes experimentar las emociones que este noble animal provoca en las personas cuando se relacionan con él, además de aprender lo básico sobre monta y manejo, y disfrutar paseando y montando a caballo.

Así, se dará formación sobre la psicología del caballo y sobre cómo relacionarse con él, sobre su manejo, crianza, alimentación y cepillado, los aparejos para su monta, y la postura y actitudes del jinete. El programa se divide en cuatro sesiones estructuradas en función del contenido en una primera dedicada a la explicación teórica, para pasar luego a practicar lo explicado, seguir con la monta en picadero, y finalizar con un paseo por la finca, todo ello es un ambiente distendido y bajo el control y apoyo de monitores.

El precio para participar en esta actividad es de 37 euros, que se reduce a 32 euros si participan más hermanos, y a 18,50 euros en caso de familias numerosas.

Las personas interesadas en recibir más información pueden ponerse en contacto con la Casa Joven en horario de 10 a 14 horas, a través del teléfono 942 26 12 83 o el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o bien pueden consultar la página web aytocamargo.es o en las redes sociales en https://es-es.facebook.com/CasaJovenCamargo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Regular el Banco de Libros, reactivar el programa "Municipio educativo" e impulsar Aulas de dos años objetivos en Camargo (AUDIO)

Seguimos en Radio Camargo con la ronda de entrevistas que estamos realizando a los concejales del Ayuntamiento con el fin de conocer el trabajo que se realiza en los distintos departamentos del consistorio. Así, ha visitado nuestros estudios Jennifer Gómez, responsable de las áreas de juventud, infancia, mayores y cooperación al desarrollo entre otras y nos ha hablado de los planes y proyectos de su departamento para los próximos meses y del arduo trabajo que se está realizando en estas materias.

Regular todas las cuestiones relativas al Banco de Libros, reactivar el programa “Camargo Municipio Educativo” y mediar y presionar a la Consejería de Educación para conseguir que todos los centros educativos del municipio cuenten con Aulas de dos años son tres de los principales objetivos en los que se trabaja actualmente desde el área de Educación del Ayuntamiento de Camargo.

En relación al Banco de Librosya hemos tenido varias reuniones  con el Consejero y con el responsable del Consejo Escolar de Cantabria que es el que está haciendo el proyecto. Estamos trabajando mucho con el tema del Banco de LIbros, por que cada centro tiene su forma de llevarlo a cabo. Nuestro compromiso es asegurar que ningún niño se queda sin libros y hacer un poco más hincapie en las ayudas al transporte universitario y tener en cuenta esa formación profesional que está muy abandonada a los efectos. No pudimos en el presupuesto anterior”.

Sin lugar a dudas el mayor esfuerzo que se ha realizado desde que comenzó la legislatura, asegura Jennifer Gómez, ha sido en las becas para educacióncuyo presupuesto se ha duplicado” y al que se han destinado una cifra que ronda los 250.000 euros. Desde Radio Camargo ha agradecido el “esfuerzo titánico de los técnicos de secretaria por el trabajo realizado con las miles de solicitudes presentadas  lo que ha permitido que el grueso de las mismas se hayan otorgado ya, y queda por subsanar algunas que hay que resolver por falta de documentación únicamente”.

La concejala de educación en Camargo ha mostrado su intención de recuperar y potenciar el programa “Camargo, municipio educativo” para lo que se ha dotado con una partida en los presupuestos de 20.000 euros "se trata de una herramienta que trata de hacer políticas conjuntas para los centros educativos del Valle e impulsa el conocimiento y la relación con otros sectores de fuera del Ayuntamiento. No se ha potenciado últimamente y nos parece muy importante y necesario, no todos los Ayuntamientos lo tienen. No tenemos competencia a nivel municipal pero si tenemos muchas responsabilidad con los centros por lo que queremos unificar estas políticas y que los centros se interrelacionen, y se conozcan más".

Otra de las grandes cuestiones en las que incidirá esta legislatura el departamento de educación de Camargo tiene que ver con las Aulas de dos años sobre las que se pretende “hacer presión ante la Consejería de Educación para que todos los centros educativos de Camargo cuenten con ellas, sabemos que para ellos también es una prioridad esta cuestión y queremos que nos lo demuestren claro está”. Se quiere además responder a peticiones como la del Colegio Pedro Velarde que quiere trasladar lo más cerca posible del centro sus Aulas de dos años desde la ubicación actual junto a la Policia Local “para facilitar la vida de familias también que tienen varios hijos y tienen uno en cada espacio lo cual resulta muy incómodo”.

Gómez señala en relación a las infraestructuras de los colegios “la gran demanda de obras de mantenimiento que llegan a diario” , en algunos centros más antiguos como el Agapito Cagigas de Revilla o el Arenas de Escobedo que son más antiguos existe un deterioro importante de las instalaciones “tengo pendiente –dice la concejala- hablar de esto con los directores de los centros, para dirimir cuales son las cuestiones que tenemos que derivar a la Consejería por si es necesario realizar obras en verano y que actuaciones podemos llevar a cabo desde el Ayuntamiento”.

Infancia, Juventud y Mayores son tres de las grandes áreas en las que dirige Jennifer Gómez y en las que se han presentado recientemente gran cantidad de ofertas lúdicas y formativas. El presupuesto para 2016 recoge la cantidad de 86.000 euros para dinamización infantil , 26.000 euros para dinamización juvenil y  8000 euros para el desarrollo de campamentos de infancia y juventud.

Así han comenzado la pasada semana dos talleres de cine y fotografía (a los cuales se puede sumar todavía alguna persona) el próximo sábado 16 de Abril se iniciarán las actividades de la Granja Escuela en los Llanos de Penagos (niñ@s 5 a 12 años plazo inscripción abierto). En el área de juventud se ha comenzado a trabajar en las Olimpiadas Municipales del Ocio y en el proyecto “Dinamizadores en Camargo” y en breve se presentarán las fechas y plazo de inscripción para el programa de conciliación “Abierto por Vacaciones”. Los Festivales de Música Camargo Joven y Plenilunio Folk se celebrarán el 18 y el 24 de Junio respectivamente.

En relación a los mayores en el marco del programa “Actívate” han comenzado ya en marzo numerosas propuestas como los talleres de psicomotricidad que se han incrementado, los de prevención de riesgos en el hogar o control postural y suelo pélvico. Este mes se iniciarán los de “Uso de Internet y conocimiento de nuevas tecnologías” en el Centro Cultural Juan de Herrera del Alto Maliaño (25 Abril, 9 y 16 de Mayo) y en el Centro de Mayores de Muriedas (29 de Abril, 6 y 13 de Mayo).

Este martes 12 de Abril comienza además un curso de lengua de signos para personal de centros educativos mientras que el curso para personas residentes en Camargo ya está completo y con lista de espera.

Potenciar y renovar la Oficina de Atención al Inmigrante de Camargo es otra de las cuestiones que se quiere impulsar desde la Concejalía que gestiona Jennifer Gómez además de la cooperación al desarrollo "queremos retomar el control de ese fondo ya que hasta ahora el dinero para cooperación se derivaba al fondo cántabro de cooperación, ahora queremos tener claro el dinero y los proyectos que a nosotros nos interesan. Por ejemplo apoyamos programas como el de Ashua Afar  de la asociación local AMIGAR en Etiopia o también la cuestión tema del Sahara para lo cual se ha retomado el contacto perdido con ONGS como Alouda y Cantabria por el Sáhara, tenemos el compromiso político de no olvidar esta causa que nos toca muy de cerca."

Actualmente el Ayuntamiento de Camargo destina la cantidad de 9000 euros al Fondo Cántabro de Cooperación y dispone de la cantidad de 6000 euros en una partida para el Fondo de Emergencias y Ayuda Humanitaria. 

NOTA: Puedes ampliar esta noticia con la entrevista realizada por Sonia Ortiz a la Concejala de Camargo Jennifer Gómez. Está colgada en la sección PODCAST de esta página web. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional